top of page

Kundalini Yoga

A Kundalini Yoga se le ha llamado El Yoga de la Conciencia.  Te muestra como eres realmente . 

Su práctica no necesariamente tiene que gustarte, pero sí te hace sentir bien. 

Puede ser demandante o meditativa, pero siempre será relajante.

Se practican kriyas (secuencias de posturas y ejercicios) con fines terapéuticos.  Las meditaciones pueden tener una duración de 3 a 11 minutos.  Este yoga permite conectar con el espíritu y la devoción.

El balance físico, mental y espiritual que se logra mediante la práctica del Kundalini Yoga se refleja en nuestra vida diaria, a través de sus aspectos más cotidianos.

 

SALUD.  El sistema inmunológico se fortalece, los mecanismos de autocuración del cuerpo se activan y aceleran, se restablece la armonía, cuya pérdida origina la enfermedad.

AUTOCONTROL.  Con la práctica yóguica, se controla el cuerpo y la mente.  Brinda la habilidad de conducir la vida de forma neutral, descubrir y aceptar la vida tal como es y proporciona gran seguridad y confianza en si mismo.

RELAJACIÓN.  El estado de relajación física y mental que se logra con el yoga, permite disfrutar de una mejor calidad de vida.

OPORTUNIDADES.  Al descubrir y manifestar los deseos se revelan facetas y realidades, para atraer oportunidades.

CONOCIMIENTO. Con la meditación se desarrolla el conocimiento intuitivo y el discernimiento para tomar decisiones, sin tener que pasar por un análisis de pros y contras de cada situación.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.  No es posible evitar los problemas una vez presentados, pero si cabe la posibilidad de ser mas efectivos, al cambiar la actitud, las perspectivas, balancear las emociones e involucrarse menos con la naturaleza obsesiva de los problemas.  Es posible, atraer soluciones con conciencia y adquirir el poder de llevarlas a cabo.

CONEXIÓN UNIVERSAL.  El alineamiento congruente de cuerpo, mente y espíritu conlleva a una dimensión de existencia donde el universo se revela con claridad dentro de uno mismo.

 

CONOCIMIENTOS BASICOS DE KUNDALINI YOGA

 ASANA.  Posturas del cuerpo.  Kundalini Yoga trabaja principalmente en las glándulas, ya que  propicia el balance físico y mental que el ser humano requiere para estar sano.

 BANDHAS. Cerraduras básicas del cuerpo.  Combinaciones de contracciones musculares que sirven para cambiar la circulación de la sangre, la presión nerviosa y el flujo del líquido espinal cerebral, que ayuda a concentrar la energía corporal, para emplearla en el aumento de la conciencia y la autocuración.

  • Mul bandha: Cerradura de raíz

  • Jalandhara bandha: Cerradura de cuello

  • Uddiyana bandha: Cerradura de diafragma

  • Maha bandha: La gran cerradura.  Es la aplicación de las tres cerraduras anteriores.

 

MUDRAS.  Son sellos o toques que se hacen con los dedos de las manos. La mano se vuelve un teclado para ingresar a nuestra computadora mente-cuerpo.  Cada área de la mano tiene reflejos hacia una cierta parte del cuerpo o del cerebro, además cada una representa diferentes emociones y comportamientos.

  • Gyan mudra: Sello del conocimiento y las habilidades. Unir las puntas de los dedos índice y pulgar.

  • Shuni mudra: Sello de la paciencia y el discernimiento. Unir la punta del dedo medio y pulgar.

  • Surya o Ravi mudra: Sello de la energía. Unir la punta del dedo anular y pulgar.

  • Buddhi mudra: Sello de la comunicación. Unir la punta del dedo meñique y pulgar.

  • Mudra de oración: La polaridad de las manos se neutraliza.  Ayuda a centrar la mente.   Presionar las palmas juntas.

 

PRANAYAMAS.  Técnicas de respiración.  El ritmo y la profundidad de la respiración se correlacionan con diferentes estados de salud, emoción y conciencia.  Kundalini Yoga usa científicamente la respiración para promover la salud física y mental, así como la conciencia.  

Estos son algunos de los pranayamas usados:

 

RESPIRACIÓN PROFUNDA

  • Relaja y calma

  • Revitaliza y reajusta el campo magnético, haciéndolo menos susceptible de accidentes, enfermedades y negatividad.

  • Proporciona gran energía.

  • Regula el pH que afecta la habilidad de manejar las situaciones de tensión.

  • Reduce y previene la acumulación de mucosidad en los alvéolos.

  • Estimula la producción de químicos en el cerebro, eliminando la tendencia a la depresión.

  • Limpia la sangre.

  • Da claridad y positividad mental.

  • Activa y limpia los canales nerviosos.

  • Acelera la curación emocional y física.

  • Ayuda a romper hábitos subconscientes indeseables y adicciones.

  • Reduce la inseguridad y el miedo.

  • Reduce o elimina el dolor.

  • Reconstruye el aura.

 

RESPIRACIÓN DE FUEGO

  • Limpia la sangre en 3 minutos.

  • Estimula el plexo solar, proporcionando energía a todo el cuerpo.

  • Libera el estrés.

  • Ayuda a enfrentar situaciones de emergencia o competencia.

  • Fortalece el sistema nervioso.

  • Estimula el punto del ombligo que genera constancia y disciplina física y mental

  • Ayuda a controlar las adicciones y contrarresta los efectos negativos del tabaquismo, la drogadicción, el azúcar, el alcohol y la cafeína.  Logra la pérdida de los impulsos adictivos.

  • Expande la capacidad pulmonar, lo cual proporciona una mejor salud.

  • Ayuda a centrar la mente.

  • Ayuda a lograr control en situaciones de estrés o sobrevivencia.

  • Expande la capacidad de los pulmones, para sostener periodos más largos sin respirar bajo el agua.

  • Regenera el aura.

 

      RESPIRACIÓN DE CAÑÓN

  • Limpia y fortalece los nervios parasimpáticos con bastante rapidez.

  • Ajusta las funciones digestivas.

  • Liberador emocional.

  • Produce un despertar generalizado en el cerebro: una presteza para aprender y responder.

 

KRIYA.  Es una serie de yoga que puede constar de uno o más ejercicios o meditaciones que producen un estado específico de la mente y el cuerpo.  Los efectos de cada kriya son especiales, bien definidos y con frecuencia, múltiples.  Las kriyas son combinaciones particulares que actúan de manera sutil y resultan efectivas.  Esta palabra significa “acción terminada”

 

RELAJACIÓN.  Los efectos de la kriya son integrados en la relajación.  Aunque parezca pasiva, la relajación profunda después del  Kundalini Yoga es, sin duda, activa y de mucha importancia porque es el momento donde se consolida la energía generada por el yoga.   Ahí ocurren muchos cambios bioquímicos y energéticos conforme se asimila los efectos de la kriya dentro de la psique y el cuerpo.   Iniciar el camino a la relajación, es iniciar el camino a la conciencia.

 

MEDITACIÓN.  Una persona que tiene la paciencia de mantenerse firme y observar sus pensamientos sin juicio ni análisis, dejarlos pasar, experimentará “algo”.   Ese “algo” es diferente para cada uno y será de una u otra manera un nuevo despertar del ser.  

Con esta nueva conciencia llega el cambio interno y luego el externo.

Practicar Kundalini Yoga es una de las mejores formas de prepararse para la meditación.

MANTRAS.  Proyección mental creativa por medio del sonido. Son sonidos primordiales, en sánscrito o gurmukhi, que eleva o modifica la conciencia a través de su significado, del propio sonido, del ritmo, tono e incluso la reflexología de la lengua sobre el paladar.

  • Adi mantra.  ONG NAMO GURU DEV NAMO.  Este mantra primario precede toda la práctica de Kundalini Yoga.

         Ong es “energía creativa del infinito en manifestación y actividad”.  Es una variación de la sílaba cósmica Om, que denota lo absoluto.

         Namo tiene la misma raíz que la palabra Namaste, que significa “saludo reverente” o “hago reverencia ante ti”.

            Juntos, Ong Namo significa “llamo a la conciencia creativa infinita”

         Guru es el Maestro o la personificación de sabiduría.  Gu significa oscuridad y Ru, luz, por lo que

Guru quiere decir “aquello que te lleva de la oscuridad a la luz”.

            Dev significa transparente o no físico.

            Guru Dev Namo quiere decir, “llamo al maestro divino o a la sabiduría universal”

         ONG NAMO GURU DEV NAMO “me inclino ante la Sabiduría Divina

que se encuentra en mi interior”.

  • Bij Mantra.  SAT NAM.  Mantra semilla, el más utilizado en Kundalini Yoga.  Sat significa “verdad” y Nam“identidad”, verdad-identidad o mi identidad es la verdad.    Un mantra que da balance a la energía mental.

  • Panj Shabd.  SA TA NA MA.  Panj significa cinco y expresa los cinco sonidos primarios del universo (SSS, TTT, NNN, MMM y AAA). Es la forma atómica o Naad del mantra Sat Nam.  Se utiliza para desarrollar la intuición, balancear los hemisferios del cerebro y crear el destino. Este mantra describe el continuo ciclo de la creación:

            SA “Infinito (totalidad del cosmos

            TA “Vida (nacimiento de la forma del infinito)”

            NA “Muerte (transformación)

            MA  “Renacimiento”

  • Gur Mantra. VAJE GURU.  Es el mantra del éxtasis, no es traducible, porque es el estado de éxtasis al experimentar el conocimiento, la sabiduría indescriptible.

  • Har (se pronuncia Jar).  Es una cualidad de la conciencia pura o energía cósmica: creatividad infinita.

 

El Kundalini Yoga nunca se enseñó de manera pública, hasta que Yogi Bhajan desafió la antigua tradición del secreto.  En 1969, por su compasión y sabiduría, lo trajo a Estados Unidos, de donde se extendió a todo el mundo.  Su lógica, en sus propias palabras es: “Comparto estas enseñanzas para crear una ciencia del ser absoluto.  Es derecho inalienable de todo ser humano ser sano, feliz y sagrado”.

WhatsApp

52 1 722 168 5336

Follow

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page